El John Ford esencial
3 de julio — 2 de agosto de 2015
A pesar de su manera brusca y lacónica, John Ford hizo algunas de las películas más líricas y poéticas de Hollywood, en las que el conflicto entre el bien y el mal nunca se resolvió de manera sencilla. En una carrera que abarcó de 1917 a 1965, dirigió más de 150 películas y fue un cineasta consumado que alternaba cómodamente entre escenas dramáticas y momentos de tranquila reflexión. Esta serie es una selección de 20 de sus mejores obras, todas mostradas en película.
Aunque Ford se ganó su reputación con los westerns, trabajó en muchos géneros y creó películas profundas, bellas y ambiguas. Los eternos conflictos entre el orden y el caos, la naturaleza y la civilización, la ley y el código ético del héroe, y la disparidad entre realidad y leyenda se exploran con nostalgia y cinismo en obras maestras como Mi querida Clementine, Los buscadores, y El hombre que disparó a Liberty Valance. Los buscadores es un estudio de la obsesión y la alienación que ha influido mucho en el cine contemporáneo. Orson Welles, cuando se le preguntó qué directores admiraba más, respondió "los viejos maestros... me refiero a John Ford, John Ford y John Ford".